Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Castilla Solar: la nueva ruta de energía renovable para los empresarios Colombianos

    Castilla Solar: la nueva ruta de energía renovable para los empresarios Colombianos
    Castilla Solar AES Colombia.JPG

    La reciente inauguración de nuestro proyecto Castilla Solar, en alianza con Ecopetrol, marcó un hito en muchos aspectos para nuestro país. No solo hace parte de la gran iniciativa de gobierno para impulsar la incorporación de energías renovables no convencionales en el país, también es un mensaje claro para aquellas organizaciones que creían que este tipo de proyectos no son viables financieramente para las empresas.

    Proyectos de energías renovables para el futuro

    Ahondando un poco más en el tema de la viabilidad económica, el ejercicio que en AES realizamos radica esencialmente en el diseño de una solución energética que responda a las necesidades particulares de una empresa, contemplando las características de una operación y de un territorio específico. Esto parece una receta proforma que utilizan todos los desarrolladores de proyectos solares, sin embargo no lo es para nosotros. Para mí, como Director de Energía Distribuida de AES Colombia, es un reto y una gran oportunidad poder encontrar el conjunto de variables que pueden impactar tanto positiva como negativamente a un cliente para la realización de un proyecto de energía solar. Considerar temas tan relevantes como las fluctuaciones a las cuales está sometida la operación, la confiabilidad de la red de distribución donde se encuentra conectada la planta, entre otras cosas. En muchos casos, es el juego y la combinación de variables pensando en el futuro del país y sus proyectos de energía solar las que permiten dar luz a un proyecto que a simple vista parece poco provechoso y mucho menos rentable.

    También te puede interesar: Energías renovables: un futuro en construcción

    Además de un análisis integral de proyecto en busca de viabilidad financiera, me gustaría referirme a la confianza que genera en los empresarios la realización efectiva de este tipo de proyectos. Saber que grandes compañías han dado el paso en el desarrollo de proyectos de energía distribuida es sin lugar a dudas un sello de garantía de que esta revolución no es una moda, hace parte de una estrategia y una solución de negocio en el largo plazo.

    Parque Castilla Solar, un ejemplo de evolución

    La experiencia que tuvimos con el Parque Castilla Solar nos ha permitido demostrar que la energía fotovoltaica es una gran solución para las industrias, y más aún si se combina con una solución energética integral que involucra un portafolio de activos 100% renovables como es el caso de AES en Colombia.

    Parte de los aprendizajes que tuvimos en este proyecto fue el darnos cuenta de la gran complementariedad que tienen este tipo de soluciones energéticas para las operaciones del sector petrolero. Castilla Solar no solo aporta una reducción en materia de costos al campo petrolero de cerca del 30%, también contribuye a la confiabilidad en el suministro de energía y mitiga emisiones de CO2, haciendo la cadena de producción de hidrocarburos más sostenible y eficiente.

    Lo que antes parecía una excentricidad es hoy una realidad que impulsa la transformación energética de Colombia. Castilla Solar marca no solo para AES sino para muchos colombianos un hito importante en el desarrollo de nuestro país. Estamos hablando de romper barreras que hacen hoy de la energía distribuida una opción viable tanto a nivel de red como para la autogeneración de las industrias. Estamos hablando de la confianza que genera tener cada vez más referentes empresariales que se arriesgaron no solo con el ánimo de hacer historia sino de proyectar negocios sostenibles en el tiempo.

    ¡Los pioneros ya dieron el primer paso. Ahora es el turno de todos los que quieren hacer de su empresa un negocio del futuro!

     

    Diego López Gama

    Director de Energía Distribuida

     

    También puedes leer:

    ¿Quieres saber más sobre energías no convencionales?

    Colombia sigue progresando con la mejor energía

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top