Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    ¿Cómo funciona un proyecto de autogeneración de energía?

    ¿Cómo funciona un proyecto de autogeneración de energía?
    proyecto autogeneracion 2

    La búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles ha llevado a un aumento significativo en la adopción de proyectos de autogeneración. Estos ofrecen la oportunidad de producir electricidad de manera independiente, reduciendo costos y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona un proyecto de autogeneración de energía y cómo puede ser una opción inteligente tanto para empresas como para hogares.

     

    ¿Qué es la autogeneración de energía?

     

    La autogeneración de energía se refiere a la producción de electricidad por parte de un consumidor, ya sea una empresa, una industria o un hogar, utilizando fuentes de energía renovable o tecnologías de generación distribuida. Esto significa que en lugar de depender completamente de la red eléctrica tradicional, y del operador de red que exista en dicha zona; el consumidor genera su propia energía de manera parcial o total, lo que puede hacerse de varias maneras.

     

    La autogeneración de energía implica la producción de electricidad por parte de una empresa u organización para su propio consumo. Esto se logra a través de la instalación de sistemas de generación de energía en el sitio, como lo son los paneles solares, turbinas eólicas, grupos electrógenos o sistemas de cogeneración. Estas soluciones permiten a las empresas satisfacer sus propias necesidades energéticas y, en algunos casos, incluso generar un excedente que puede ser vendido a la red eléctrica local.

     

    Los pasos clave en un proyecto de autogeneración de energía

     

    Evaluación de viabilidad

     

    Este es el primer paso en cualquier proyecto de autogeneración e implica analizar las necesidades energéticas de la empresa, el espacio disponible para la instalación de equipos, los recursos naturales disponibles (como la luz solar o el viento), y los costos asociados.

     

    Diseño del sistema

     

    Una vez que se ha determinado la viabilidad se procede al diseño del sistema de generación de energía. Esto implica la selección de los equipos adecuados, como paneles solares de alta eficiencia o turbinas eólicas modernas, y la planificación de la disposición de estos equipos en el sitio. Aquí es donde AES Colombia puede ayudarte, pues tenemos amplia experiencia en el diseño y construcción de sistemas de autogeneración que se adapten a las necesidades específicas de tu empresa.

     

     

    Financiamiento y adquisición de equipos

     

    La financiación es un aspecto crítico de cualquier proyecto de autogeneración de energía. Una vez que se ha asegurado la financiación, sea con recursos propios, con créditos o con patrocinadores, se adquieren los equipos necesarios y se procede a su instalación.

     

    Instalación y puesta en marcha

     

    La instalación de los equipos es una etapa crucial en la que se llevan a cabo todas las conexiones eléctricas y se garantiza que el sistema funcione de manera eficiente y segura. Esta etapa depende de la capacidad instalada que tendrá el proyecto, pues a mayor capacidad se requiere más tiempo para su construcción. 

     

    Operación y mantenimiento

     

    Una vez que el sistema está en funcionamiento, es esencial llevar a cabo un monitoreo constante y mantenimiento regular para garantizar su eficiencia a lo largo del tiempo. Para ello lo más efectivo es contratar servicios de operación y mantenimiento que garanticen que se cumpla la vida útil del proyecto de autogeneración y este funcione óptimamente.

     

    Monetización de excedentes

     

    En algunos casos, un proyecto de autogeneración de energía puede generar más electricidad de la que consume el usuario-dueño del proyecto. En este escenario, es posible monetizar esos excedentes al vender la energía sobrante a la red eléctrica local, lo que puede generar ingresos adicionales para tu empresa. Para el caso de Colombia, puedes consultar aquí cómo se vende esta energía y qué incentivos aplican: https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/ee_cto_autogeneradores_venta_excedentes.html.

     

     

    Beneficios de la Autogeneración de Energía

     

    Los proyectos de autogeneración de energía ofrecen una serie de beneficios significativos para las empresas.

     

    1. Reducción de costos: Al generar tu propia electricidad, puedes reducir tus gastos en facturas de energía y disminuir tu dependencia de los proveedores de este servicio.
    2. Sostenibilidad: La autogeneración de energía a través de fuentes renovables, como la solar o eólica, contribuye a la sostenibilidad ambiental y reduce la huella de carbono de tu empresa.
    3. Independencia energética: La capacidad de generar tu propia electricidad te brinda independencia y seguridad energética, especialmente en situaciones de interrupciones del suministro eléctrico.
    4. Generación de ingresos: La venta de excedentes de energía a la red eléctrica local puede generar ingresos adicionales para tu empresa. 

     

    proyecto autogeneracion 1

     

    AES Colombia: Tu aliado en proyectos a gran escala

     

    Es importante destacar que AES Colombia se especializa en proyectos de autogeneración de energía a gran escala, es decir proyectos por encima de los 10 MW. Nuestra experiencia en la industria energética nos convierte en el socio ideal para empresas que buscan implementar proyectos de autogeneración de gran magnitud, ya que somos la empresa líder en autogeneración solar con 108 MW de capacidad instalada. Además, ofrecemos soluciones a medida que se adaptan a las necesidades específicas de tu empresa.

     

    Con AES Colombia como tu aliado en proyectos a gran escala, puedes estar seguro de que estás trabajando con expertos en la industria energética que te guiarán desde la evaluación de viabilidad hasta la operación continua de tu sistema de generación de energía. La autogeneración de energía es el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible para tu empresa.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top