Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    ¿Cómo funcionan las tecnologías de almacenamiento de energía?

    ¿Cómo funcionan las tecnologías de almacenamiento de energía?
    Tecnologías de almacenamiento de energía AES Colombia

    ¿Te interesa saber cómo contribuyen las tecnologías de almacenamiento de energía al desarrollo de las energías libres de carbono como la energía solar? Un dato que algunas personas quizás no tengan tan claro es que si bien la energía eléctrica se puede transportar y transformar, hasta ahora su almacenamiento en grandes cantidades se ha convertido en todo un reto para la transformación enérgica.

    Sin embargo, hay grandes avances en este sentido, hoy día existen muchos sistemas de almacenamiento de energía que se dividen y diferencian según su capacidad y de hecho en AES somos pioneros y líderes mundiales en el almacenamiento de energía basado en baterías de ion litio. 

    Tecnologías de almacenamiento de energía AES

    A continuación te explicamos algunos ejemplos de almacenamiento de energía eficientes:

    Almacenamiento a gran escala: se emplea en lugares en los que se trabaja con escalas de GW. En este sistema, las tecnologías de almacenamiento de energía utilizadas son la hidroeléctrica reversible, también conocida como bombeo, y el almacenamiento térmico.

    Almacenamiento en redes y en activos de generación: se utiliza en redes en las que se trabaja con escalas de MW. Las tecnologías más utilizadas en este sistema son los volantes de inercia, los condensadores y superconductores, además de las pilas y baterías.

    Almacenamiento a nivel del usuario final: se emplea a escala residencial y se trabaja con kW. En este sistema, las tecnologías de almacenamiento de energía utilizadas son baterías, superconductores y volantes de inercia. 

    La innovación en los sistemas de almacenamiento de energía es lo que ha impulsado el desarrollo de una atractiva variedad de tecnologías. El objetivo de dichas tecnologías de almacenamiento de energía es poder almacenarla de forma barata, fácil y práctica, para que esté disponible en los momentos de mayor demanda. 

    Baterías de ion litio y energías renovables

    En los últimos años, las baterías de ion litio han sido de gran importancia para el sector de las energías renovables, pues dan respuesta a la necesidad de almacenamiento de la energía generada. 

    Por esta razón, en AES actualmente, casi el 50% de las iniciativas de nuestra compañía incluyen un componente de almacenamiento con baterías de ion litio, a través de proyectos propios y con Fluence, empresa conjunta con Siemens. 

    El litio tiene alto potencial electroquímico y, por ende, puede acumular grandes cantidades de energía en baterías de peso reducido y alta eficiencia. El obstáculo en años anteriores ha sido el alto precio, pero la demanda de litio en los mercados de vehículos eléctricos y de almacenamiento estacionario ha originado una reducción de los costos en la última década.

    Como dato de interés, la agencia especializada en el análisis de los mercados de energía, BloombergNEF, pronostica que para 2030 se reducirán a la mitad los precios de las baterías de ion de litio por kW/h.

    Ventajas de las tecnologías de almacenamiento de energía para la sostenibilidad

    En AES consideramos el almacenamiento como un "multiplicador de fuerza" para la energía libre de carbono, debido a dos grandes ventajas que aporta:

    • Permite la integración de más recursos solares, eólicos y de generación distribuida.
    • Aumenta la capacidad de las plantas existentes. 

    La contribución de AES al almacenamiento ha permitido a cientos de distribuidoras en el mundo reducir su dependencia a la generación térmica.

    ¿Te interesa reducir la dependencia de tu negocio a la generación térmica? La contribución que hacemos en AES al almacenamiento colabora con el futuro de las energías renovables en Colombia. ¡Únete a la transformación!

    Contáctanos haciendo clic aquí.



     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top