Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Consumo de energía en Colombia: ¿de dónde proviene la energía?

    Consumo de energía en Colombia: ¿de dónde proviene la energía?
    Consumo de energía en Colombia

    La energía eléctrica mueve al mundo y por ello es importante tener una perspectiva sobre cómo funciona a nuestro alrededor. Ya sea energía convencional o energía renovable no convencional, toda fuente de energía tiene un impacto en la vida de quienes la necesitan, así como en las diferentes actividades económicas que la requieren.

    Te has preguntado alguna vez ¿de dónde proviene la energía en Colombia? Aunque podría parecer una pregunta sin relevancia para nuestro día a día, tanto la generación como el consumo de energía tienen impactos en la vida de todos nosotros.

     

    Principales fuentes de energía en el país

    La generación de energía en Colombia depende en muy alto porcentaje de fuentes hidráulicas. Este tipo de energía corresponde a más de 60% de la capacidad instalada con que cuenta el país y ello se debe al potencial hídrico de nuestra geografía y al abundante caudal de los ríos. Otros tipos de energía generada y consumida en Colombia son de generación térmica (aproximadamente en un 30%) y en menor porcentaje están las energías no convencionales como la eólica y la solar, que hasta ahora están creciendo en el país. 

    La proyección a futuro es que la energía que mueve al país se centre más en energías renovables y limpias. Gracias a un marco regulatorio que permite el desarrollo de estas tecnologías, así como al desarrollo de políticas que impulsan su uso, la evolución de las renovables no convencionales en el país ha sido positiva y es un paso necesario para aportar a la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

    Consumo de energía en Colombia - Chivor