Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Cuatro cosas que debes conocer sobre San Fernando Solar

    Cuatro cosas que debes conocer sobre San Fernando Solar
    San Fernando Solar

    El viernes 22 de octubre de 2021 entró en operación el parque de autogeneración solar más grande y moderno de Colombia: San Fernando Solar. Este nuevo complejo fue construido por AES Colombia para entregar energía a la operación de Cenit, filial del grupo Ecopetrol,  en los Llanos Orientales. Está ubicado en el municipio de Castilla la Nueva, departamento del Meta, y cuenta con un total de 114 mil paneles instalados en 57 hectáreas. Hoy te invitamos a conocer algunos datos muy interesantes de este parque que está transformando al país. 

    1. Construir un parque solar requiere un gran trabajo

    En total se necesitaron 10 meses y más de 700 personas trabajando para poder construir una planta de autogeneración de esta envergadura. Se calcula que fue necesario más de 1 millón de horas hombre de trabajo para su construcción y se logró con cero accidentes. 

    De las personas que fueron parte de este proyecto, el 88% fue mano de obra local y regional, continuando así con el compromiso de AES Colombia de aportar al desarrollo local. Cabe recalcar también que el 38% de la mano de obra fue femenina. Alrededor de 280 mujeres hicieron parte de las distintas actividades desarrolladas en el proyecto. 

     

    2. Es el proyecto de autogeneración solar más grande de Colombia 

    San Fernando Solar cuenta con un total de 114 mil paneles solares de última tecnología, instalados en 57 hectáreas. Con este volumen de paneles se logra una capacidad instalada de 61 MWp, convirtiéndose en la instalación de autogeneración solar más grande de Colombia. 

    Esta cifra es impresionante si tenemos en cuenta que equivale al consumo energético de 93 mil hogares. Otra forma de ver este increíble dato es sabiendo que su generación renovable evitará la emisión a la atmósfera de 508 mil toneladas de CO2 durante los próximos 15 años. 

    3. Paneles solares de última tecnología

    Para poder aprovechar al máximo la capacidad del parque, los paneles solares instalados cuentan con tecnología bifacial, eso quiere decir que son capaces de captar la luz del sol por ambas caras, de esta forma se obtiene más eficiencia y el mayor factor de planta posible. 

    Otro increíble dato de estos paneles es que cuentan con tecnología de seguimiento del sol, ayudando así a garantizar que a lo largo del día los rayos impacten de manera perpendicular, aprovechando cada segundo de luz. 

    Es importante resaltar que es la primera vez que se utilizan en Colombia paneles con estas dos tecnologías. Por esta razón, San Fernando Solar se convierte en el más innovador del país en esta fuente de generación.

    4. Un paso más para acelerar el futuro de la energía sostenible en Colombia 

    AES suma San Fernando Solar a su estrategia a largo plazo de añadir 2.000 MW a su portafolio para 2030, acelerando el futuro de las energías renovables en Colombia. Este parque solar es un ejemplo del compromiso de la empresa con el país y con sus clientes, proporcionándoles soluciones que contribuyen a la competitividad y sostenibilidad. Mediante el uso de la tecnología, la eficiencia energética, la reducción de costos y la inversión social en el territorio, AES Colombia busca aumentar las oportunidades y el crecimiento energético del país.  

    ¿Qué esperas para implementar una estrategia de energía renovable en tu negocio? Te invitamos a conocer más y contactarnos haciendo clic aquí. 

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top