Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Ecopetrol y AES pusieron en operación Parque Solar Castilla en el Meta

    Ecopetrol y AES pusieron en operación Parque Solar Castilla en el Meta
    • La obra marca un hito en el proceso de transición energética de la empresa petrolera.

    • Cuenta con una capacidad instalada de 21 megavatios y suministrará energía por los próximos 15 años al campo Castilla, el segundo más grande de Ecopetrol.

    • Su operación evitará la emisión de más de 154 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

    • Más de 100 mujeres participaron en su construcción.

    • Cuatro instituciones educativas de la zona también se beneficiarán de energía solar.

    • Este Parque es el proyecto solar de autogeneración más grande de Colombia.

      Ecopetrol y AES Colombia pusieron en operación este viernes el mayor parque solar de autogeneración de energía que se ha construido en el país, localizado en el municipio de Castilla La Nueva, en el departamento del Meta.

      Este parque solar fue construido por AES Colombia por solicitud de Ecopetrol bajo un contrato de suministro de energía por 15 años, que incluye su operación y mantenimiento. La inversión fue cercana a los US$20 millones.

      El parque tiene una potencia instalada de 21 megavatios (MWp), equivalente a la capacidad para energizar una ciudad de 27.000 habitantes. Servirá para abastecer parte de la energía que requiere el campo Castilla, el segundo más grande de Colombia con una producción cercana a los 115 mil barriles de petróleo por día.

      La obra se ejecutó en un tiempo récord de 7 meses sin incidentes incapacitantes y generó empleo para 388 personas, incluidas más de 100 mujeres, en su mayoría de la región.

      El Parque Solar Castilla cuenta con una extensión de 18 hectáreas, equivalente a 16 canchas profesionales de fútbol, donde están ubicados más de 54.500 paneles de la más alta tecnología.

      Su entrada en operación evitará la emisión de más de 154 mil toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera, cifra que equivale a la siembra de 16.200 árboles.

    El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, manifestó que la entrada en operación del parque solar es un hito dentro del proceso de transición energética que adelanta la empresa, en el que se prevé incrementar de 43 megavatios a más de 1.000 megavatios la generación de energía a partir de fuentes renovables en los próximos años.

    “La inauguración de este parque demuestra el compromiso de Ecopetrol con las energías renovables. Nuestra incursión en la energía solar se suma a los proyectos que ya tenemos de generación a partir de biomasa y a la producción de biocombustibles a partir de la caña y la palma. Este megaparque que surte de energía a nuestro campo Castilla es la mejor demostración de la transición energética que vive Colombia, en la que la generación a partir del sol convive armónicamente con la producción de hidrocarburos para beneficio del país y de sus regiones”, aseguró Felipe Bayón.

    “Para AES Colombia es un honor poder acompañar a un aliado como Ecopetrol en el desarrollo de su plan estratégico de generación renovable. Estamos seguros que Castilla Solar marcará el inicio y será ejemplo en la construcción de un futuro energético más sostenible para todo nuestro país”, señaló Federico Echavarría, gerente general de AES Colombia.

    El Parque Solar Castilla hace parte de la estrategia de crecimiento que tiene AES en el país, la cual busca adicionar 1.000 MW a 2025 en energías renovables no convencionales, demostrando su compromiso con el desarrollo energético de la nación y cumpliendo con su misión de acelerar un futuro energético más confiable y sostenible para Colombia.

    En paralelo a la construcción del parque, se ejecutó un proyecto para suministrar energía solar a cuatro instituciones educativas de la zona, mediante la instalación de paneles independientes que proveen iluminación, ventilación y agua fría. La inversión, que beneficia a cerca de 90 niños, fue de aproximadamente $200 millones.

    Castilla La Nueva, 18 de octubre de 2019

    ------------------------------------------

    Acerca de Ecopetrol

    Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.

    Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

    Acerca de AES Colombia

    AES Colombia es filial de AES Gener, propiedad de AES Corporation, compañía estadounidense líder a nivel mundial en soluciones de energía listada en Fortune 500, con presencia en 15 países y más de 35 años de experiencia ofreciendo energía segura, confiable y sostenible. En Colombia cuenta con un portafolio 100% renovable, más de 20 años de experiencia en el mercado e importantes activos como la Central Hidroeléctrica de Chivor.

    Para mayor información sobre Ecopetrol, puede contactar a: Relaciones con los Medios (Colombia)
    Jorge Mauricio Tellez
    Teléfono: + 571-234-4329

    Fax: +571-234-4480
    Correo electrónico: mauricio.tellez@ecopetrol.com.co

    Para mayor información sobre AES Colombia, puede contactar a: Dirección de Comunicaciones y Sostenibilidad (Colombia) Nicolás Mutis Gutiérrez
    Teléfono: + 571-407-9555

    Cel: +57-313-397-0215
    Correo electrónico: nicolas.mutis@aes.com

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top