Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Energía mareomotriz en Colombia: una posibilidad nueva para el país

    Energía mareomotriz en Colombia: una posibilidad nueva para el país
    Energía mareomotriz en Colombia

    Colombia sigue avanzando en la implementación de nuevas tecnologías para la generación de energía renovable, posicionándose como líder en transición energética en la región. Y es que las energías renovables se abren más camino en el espectro público, tanto en la opinión de la ciudadanía en general como a nivel gubernamental. Por este motivo, es fundamental conocer las formas de producción de energía que pueden llegar a cambiar nuestro consumo energético y una de ellas es la mareomotriz, que está comenzando a crecer en el país. 

    ¿Qué es la energía mareomotriz?

    La energía mareomotriz es un tipo de energía que se obtiene aprovechando las mareas naturales que se producen en el mar. Mediante este sistema de generación de energía se puede producir energía eléctrica aprovechable y fácilmente manejable.

    Esta energía utiliza tecnología única que, más allá del movimiento de las olas o de las aguas profundas, puede funcionar a partir de las mareas naturales y no de una modificación del cuerpo marítimo. Cabe aclarar que esta no es la única forma existente para producir energía a partir de los océanos. También tenemos la energía undimotriz, que extrae la energía del movimiento de las olas exclusivamente.

    Por supuesto, la energía mareomotriz es completamente renovable, ya que el recurso principal no se agota al ser explotado. También es un tipo de energía limpia pues del proceso de generación no resulta ningún tipo de residuo contaminante sólido, gaseoso o líquido. Por este motivo, la energía mareomotriz ha contado con muchos desarrollos y con un alto nivel de interés por parte de particulares y compañías prestadoras de servicios energéticos en diferentes países.

    Energía mareomotriz

    ¿Cómo funciona la generación de energía mareomotriz?

    Generalmente, existen dos formas de generación de energía mareomotriz. La primera forma se da aprovechando la energía potencial que resulta de la diferencia de altura entre las mareas bajas y altas. La conversión de esta energía en electricidad, en este caso, se da a partir de unos sistemas de diques. Sin embargo, este método es el más difícil de implementar debido a la complejidad de los sistemas e infraestructura necesarios. En este sentido, aunque es un método altamente efectivo, puede aumentar los costos de mantenimiento y resultar más difícil de ejecutar.

    El segundo de los sistemas basa su funcionamiento en un generador de la corriente de marea (TSG o tidal stream generators). La generación de energía eléctrica se da utilizando la energía cinética producida naturalmente por el agua en movimiento. La energía cinética es aprovechada por unas turbinas que la reciben y la modifican para producir energía eléctrica. Este sistema es mucho más sencillo de mantener e instalar, lo que representa menos gastos de operación y desarrollo.

    Nuevas energías

    La posibilidad de encontrar nuevas fuentes de energía a partir de recursos renovables, limpios y naturales es una necesidad. Los desarrollos tecnológicos han permitido que aprovechemos muchas más fuentes energéticas para crear un futuro verde y más sano.

    En AES Colombia tenemos el compromiso de aumentar el uso de energías renovables en el país. Acompáñanos haciendo que tu compañía haga parte de un consumo energético más limpio y sostenible.

    ¡Conócenos mejor aquí!

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top