Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    La energía renovable convencional en Colombia

    La energía renovable convencional en Colombia
    Energía convencional

    Colombia cuenta con la sexta matriz de energía más limpia del mundo. Esto se debe a que el 68,3% de su producción eléctrica proviene de centrales hídricas que producen un tipo de energía renovable conocida como hidroelectricidad. En el país este tipo de energía se considera convencional pues aporta en un alto porcentaje a la producción eléctrica de Colombia.

    Para entender la importancia de este tipo de energía renovable convencional en Colombia, se vuelve relevante revisar un poco su historia y la razón por la que ha sido tan importante en el país. En este artículo te contamos cómo es que Colombia se volvió un país tan rico en producción hidráulica de electricidad.

     

    Las razones para implementar esta energía renovable en Colombia

    Debido a su ubicación geográfica, donde la mayor parte de su territorio es selva aluvial, Colombia es un país en el que el agua corre por todas partes. En otras palabras, es por su gran pluviosidad que las hidroeléctricas son tan atractivas en el país. Ya desde finales del siglo XIX, cuando en Colombia se empezó a estructurar el sistema energético, se observaba que el país tenía potencial para la generación de electricidad con la energía que produce el agua.

    Cabe recalcar que la amplia cantidad de agua es solo uno de los factores por los que las hidroeléctricas son tan atractivas para un país como Colombia. Existen, además, varios factores económicos que beneficiaron la construcción de hidroeléctricas como principal fuente de energía renovable en el país, entre ellos: su operación es más económica que las termoeléctricas, su construcción es menos costosa que las plantas nucleares, ayudan generar en promedio más de 300 empleos, pueden proveer energía a gran escala y son efectivas en no producir gases contaminantes a la atmósfera.

     

    Hidráulica Colombia

     

    Situación de las hidroeléctricas en Colombia

    Estas razones llevaron a los gobernantes, tanto regionales como estatales, a invertir en la creación de hidroeléctricas alrededor del país. Es en la década de los 80 cuando se empiezan a construir hidroeléctricas en el país. Hoy en día Colombia cuenta con 33 hidroeléctricas con una capacidad instalada, para el 2021, de alrededor de 11,846.2 MW. Una buena noticia, pues esto hace que las emisiones de CO₂, en lo que a la producción eléctrica se refiere, sea muy bajo en Colombia.

    Una de las principales metas, en términos de energía, es garantizar el suministro suficiente para el desarrollo en Colombia. Para julio del 2021 el 85,6% de la generación energética fue de recursos renovables, de ese porcentaje el 98,1% fue producido por generación hidráulica. La idea es seguir aumentando la producción de energías renovables en el país con el fin de tener una matriz más limpia y amigable con el medio ambiente.

    El compromiso por una energía más limpia que incentive el desarrollo en Colombia es uno que AES está haciendo con el país. Trabajamos constantemente para lograr cada vez niveles más altos de energía sostenible. Contamos con más de 20 años de experiencia en el mercado y queremos continuar haciendo de Colombia un líder en las energías renovables.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top