Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    ¿Qué es la energía eólica?

    ¿Qué es la energía eólica?
    Energía Eólica en Colombia

    ¿Te fascinó la lucha de El Quijote contra los molinos de viento en la obra de Miguel de Cervantes Saavedra? Sin pretenderlo, este clásico de la literatura ya nos mostraba el poder de la energía eólica, de gran importancia hoy día debido a que es una fuente renovable y limpia, así como también lo es la energía solar.

    En AES estamos avanzando en el desarrollo de proyectos energía renovable que aporten al desarrollo del país y actualmente poseemos el cluster de energía eólica más grande que se construirá en Colombia, con 5 parques eólicos con una capacidad instalada de 648 MW.

    Si aún no conoces mucho de la energía eólica, aquí te mostramos el proceso para convertir la fuerza de viento en energía eléctrica. 

    ¿Qué es la energía eólica? AES

     

    Corrientes de aire que mueven turbinas

    En los proyectos eólicos el proceso que ocurre es el siguiente:

    • El viento golpea las palas de los generadores eólicos, o aerogeneradores, que se ocupan de captar la mayor energía cinética posible.
    • Esta energía cinética hace girar la turbina que está conectada a las palas.
    • Cuando la turbina gira, convierte la energía cinética en energía de rotación, pues pone en movimiento un eje que está conectado a un generador.
    • El generador produce energía eléctrica y, simultáneamente, genera corriente alterna gracias a un convertidor instalado.

    La cantidad de electricidad que se puede generar mediante energía eólica depende de la ubicación del aerogenerador, la longitud de las palas, las dimensiones tanto de la turbina como del rotor y la velocidad del viento. 

    La energía eólica en Colombia está asociada al desarrollo sostenible del país y la contribución a la reducción del uso de combustibles fósiles, cuyos gases son causantes del cambio climático.

    La Guajira: zona ideal para proyectos eólicos

    En La Guajira actualmente se adelantan estudios y consultas para construir 16 parques de energía eólica que se estima podrán generar hasta 11.000 empleos. Además, según datos del Ministerio de Minas y Energía, las inversiones para la construcción de estos parques estarán alrededor de los $10 billones. Cabe destacar que la meta de esta cartera es que a finales de 2022 las energías renovables no convencionales superen el 12% de la matriz energética nacional.

    La Guajira tiene excelentes condiciones físicas para instalar parques eólicos ya que cuenta velocidades de viento por encima de 15m/s que generan factores de planta cercanos a 60%, que son de los mejores del mundo.

     Entre las ventajas de la energía eólica se destaca que: 

    • No genera gases tóxicos.
    • No genera residuos sólidos. 
    • Es una energía que gracias al alto comercio a nivel mundial, se está volviendo más económica y competitiva de producir.
    • Tiene bajo costo de mantenimiento de equipos. 
    • Se puede generar tanto en tierra firme como en el mar (offshore)

    Al desarrollar proyectos de energía eólica, AES Colombia impulsa el desarrollo del país y su avance hacia las metas de sostenibilidad.

    ¿Reducir la dependencia de tu negocio de la generación térmica es uno de tus objetivos para 2022?

    ¡Únete a la transformación!


    Contáctanos en www.aescol.com.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top