Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    ¿Qué son las fuentes de energía no convencionales?

    ¿Qué son las fuentes de energía no convencionales?
    solar field

    Conoce más sobre energías no convencionales

    La energía solar y la eólica son las que más fuerza cobran entre las no convencionales.

    ¿Sabes qué es la energía no convencional o también llamada energía alternativa? En los últimos años estos términos se han popularizado no solo entre las personas que hacen parte del sector de la energía eléctrica, sino en todas aquellas que buscan nuevas opciones para cuidar el medio ambiente y desarrollo sostenible. Este tipo de energías se caracterizan por suplir las necesidades energéticas del día a día mitigando considerablemente los impactos al ecosistema.

    ¿Qué son las energías no convencionales?

    El nombre yace exactamente en que son formas de producir energía con fuentes poco comunes alrededor del mundo. Mientras es más común producir energía con la combustión de carbón o el movimiento del agua, producir energía con la luz del sol o el movimiento del viento es menos común. A estas últimas se les denomina energías no convencionales. También parte de sus características es que su uso ha sido muy limitado a lo largo de los años por los altos costos de producción, algo que está cambiando gracias a empresas como AES que tienen como meta el uso de nuevas energías alrededor del mundo. 

    Cómo funcionan las energías no convencionales en Colombia

    Colombia, en un intento por volverse líder mundial en energías no convencionales, creó la ley 1715 de 2014 con la intención de impulsar las tecnologías con fuentes no convencionales de energía. La ley pretende regular e implementar al sistema energético nacional las energías renovables. Regulado por  organismos como el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, la comisión de energía y gas CREG, las corporaciones autónomas regionales y la Unidad de Planeación Minero Energética.

    5 tipos de energías limpias o no convencionales 

    Aquí te dejamos 5 tipos de energía de fuentes no convencionales que tal vez no conocías, desde energías que aprovechan las olas del mar hasta aquellas que sacan el mayor provecho del sol y del viento. Todos estos sistemas hacen parte de las energías sustentables que tienen un impacto ambiental positivo.

    1. Energía solar fotovoltaica: es aquella energía que aprovecha la luz del sol para producir electricidad mediante el uso de paneles, los cuales transforman directamente la luz solar en energía para el consumo.
    2. Energía solar térmica: es la energía que aprovecha la luz del sol para producir calor, el cual se utiliza para calentar agua y producir vapor. Es mediante el vapor que se genera la rotación de generadores que producen electricidad.
    3. Energía eólica: es la energía que aprovecha el viento para generar electricidad mediante la rotación de aspas en torres y molinos de viento.
    4. Energía mareomotriz: es la energía que aprovecha el movimiento natural del mar para generar energía, por ejemplo mediante las corrientes marinas y las olas.
    5. Energía geotérmica: es la energía que aprovecha el calor que se encuentra bajo tierra para generar electricidad.

     

    En Colombia los dos tipos de energía no convencional más populares son la energía solar fotovoltaica y la energía eólica. Si bien todavía no ocupan la gran mayoría del sistema interconectado de energía, ya hay varios proyectos, algunos liderados por AES, que están proyectados para aumentar la utilización de energías no convencionales en el país.

     

    1.  
    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top