Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    ¿Qué tipo de energía produce el sol?

    ¿Qué tipo de energía produce el sol?
    Por qué es mejor usar energía solar

    Es gracias a la abundante energía que la Tierra recibe del sol que es el único planeta del sistema solar en el que sabemos, hasta ahora, se ha desarrollado la vida. Gracias a nuestro privilegiado lugar podemos recibir la suficiente cantidad de luz y calor para habitar el planeta Tierra. Pero además, podemos aprovechar este recurso para alimentar nuestras instalaciones eléctricas y usarlo para crear nuevos tipos de energía que reemplacen los tradicionales.

    La energía que produce el sol llega a nosotros a través del espacio en forma de partículas de luz (fotones) y radiación (calor). Una de las ventajas que tenemos es que esta es una energía casi inagotable. A diferencia de otras fuentes de energía, como los fósiles, el sol tiene una esperanza de vida de más de 9 mil millones de años por lo que, si sabemos aprovechar su radiación, tendremos energía para un largo rato. Y gracias a los avances tecnológicos hemos podido recoger esta energía y transformarla en electricidad que podemos utilizar en nuestra vida cotidiana. 

    Por qué es mejor usar energía solar 2

    ¿Cómo aprovechar la energía que produce el sol?

    La necesidad humana de encontrar nuevas fuentes de energía, que sean limpias y renovables, ha ayudado a incrementar los avances y estudios sobre la energía solar. Durante los primeros años del siglo XX, algunos científicos lograron capturar la energía solar y utilizarla para encender aparatos eléctricos. Sin embargo, es en 1954 cuando los primeros esbozos de un panel solar fueron creados. Estos avances tecnológicos permitieron recoger la radiación del sol y transformarla en electricidad. Cabe mencionar que para esa época la tasa de conversión de energía era del 4%, hoy en día ya es del 20% y este porcentaje seguirá creciendo a medida que la tecnología avance. 

    La energía solar puede ser captada de dos formas distintas. De manera directa, con el brillo del sol dirigido a los paneles; y de manera difusa, cuando la luz es llevada a los paneles de forma indirecta gracias a los fenómenos de reflexión y refracción con la atmósfera, las nubes y varios elementos terrestres. 

    Tipos de energía solar 

    El aprovechamiento de esta energía se puede hacer de diferentes formas, cada una depende del origen y la forma de procesamiento. 

    Energía solar térmica 

    Como su nombre lo indica, este tipo de energía utiliza la energía solar para producir calor. Esta después se puede traducir en energía mecánica y a partir de ella producir electricidad. Este tipo de energía puede ser utilizada tanto en hogares como en industrias. Con los avances tecnológicos, ahora se puede almacenar el calor de una forma más económica para después transformarlo en electricidad. 

    Energía fotovoltaica 

    Esta energía hace uso de la radiación del sol. Con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, transforman la luz y el calor del sol en electricidad. Esta es una de las mejores formas de aprovechar la energía solar.

    Energía solar pasiva

    La energía solar pasiva es la que no utiliza ningún tipo de energía externa para aprovechar la energía solar. Este tipo de tecnología se utiliza en la creación y construcción de edificios que se diseñan con el fin de recolectar y almacenar la energía del sol a lo largo del año. Este tipo de energía busca aprovechar de mejor manera las instalaciones para aprovechar la luz del sol. Se tiene en cuenta la colocación y el tamaño de las ventanas, el tipo de cristales, la sombra, entre otros. 

    En general la energía solar es mejor aprovechada cuando se puede almacenar y distribuir. En AES Colombia estamos comprometidos con la transición hacia energías renovables no convencionales. Si tu empresa quiere aprovechar las energías del futuro, no dudes en comunicarte con nosotros.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top