Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Uso de la energía eólica en Colombia: ¿Tenemos potencial?

    Uso de la energía eólica en Colombia: ¿Tenemos potencial?
    Uso de la energía eólica AES Colombia

    ¿Pensaste alguna vez que para 2022 Colombia habría ascendido del puesto 34 al 25 en el índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial? Esto lo ubica entre los países que están dando pasos significativos en el uso de energías renovables no convencionales, como lo es la energía eólica. 

    La energía eólica es una tecnología que está tomando fuerza en el mundo, esto debido a que es comercialmente atractiva, manejando costos sostenibles de inversión y recuperación. En AES somos parte de esta corriente renovadora y tenemos el cluster más grande de proyectos de generación de energía eólica en Colombia, con 5 parques que tienen 648 MW de capacidad instalada. 

    La gran expansión del uso de la energía eólica en Colombia va de la mano con la adopción de políticas energéticas que buscan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, asociados a las formas tradicionales no renovables de generar electricidad, como por ejemplo con combustibles fósiles. 

    En el mercado energético local, las plantas hidroeléctricas son las que abastecen la mayor parte de la demanda del país y su confiabilidad se ve comprometida en periodos de sequía. En este escenario, el uso de la energía eólica en Colombia permitiría contar con plantas de generación de energía que cubran la demanda energética en momentos así.
     

    ¿Cómo se podría hacer uso de la energía eólica en Colombia? AES

     

    Colombia tiene una ubicación privilegiada para la energía eólica 


    La posición de Colombia en la franja tropical, su localización frente al mar Caribe y el océano Pacífico, y la estructura física de sus cordilleras con una velocidad del viento determinada la hacen ideal para utilizar el viento como recurso renovable de energía. 

    El mayor potencial eólico está en el departamento de La Guajira, donde hay una concentración de vientos alisios constantes y por encima del promedio mundial. En este departamento se planea construir 16 parques de energía eólica, con inversiones estimadas en 10 billones de pesos colombianos y la posibilidad de generar 11.000 empleos, según datos del Ministerio de Minas y Energía. 

    La velocidad promedio del viento y la distancia de la red eléctrica son criterios que favorecen el desarrollo exitoso de parques eólicos en Colombia. Por eso, además de La Guajira, otras zonas del país que encierran un potencial considerable para el uso de la energía eólica en Colombia son las Islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y zonas próximas al municipio de Villa Leyva.

    En AES Colombia nos sumamos en el avance hacia las metas de sostenibilidad del país al  desarrollar proyectos de energía eólica.

    ¿Te interesa reducir la dependencia de tu empresa de la generación térmica?


    En AES contribuimos con las metas de sostenibilidad de Colombia mediante nuestros proyectos de energía eólica. ¡Únete a la transformación!

    Contáctanos haciendo clic aquí.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Adhesión, Resolución 080 de la CREG
  • PQRS
  • Transparencia activa
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top