

La seguridad está en el centro de nuestro trabajo, lo que nos lleva a un esfuerzo constante por identificar, evaluar y mitigar potenciales riesgos para colaboradores, contratistas y comunidades.
Cada una de nuestras operaciones locales invierte en programas y acciones para garantizar la salud y seguridad de las personas, específicamente ajustada a la realidad de cada país. Los beneficios que ofrecemos a nuestros colaboradores, así como los servicios y las políticas que implementamos, son analizados continuamente por el entorno organizacional y la investigación de mercado, con el fin de garantizar el cumplimiento de todas las prácticas laborales y el cumplimiento de la legislación de cada país.
La forma en que garantizamos la seguridad de los contratistas es similar a la de nuestros colaborares. Todas nuestras operaciones mantienen protocolos de seguridad para ellos, con el objeto de verificar sus calificaciones antes de iniciar sus labores. Esto se refleja en capacitaciones de seguridad específicas para cada territorio.

Gestión de la seguridadNuestro Sistema de Gestión de Seguridad (SMS - acrónimo en inglés) se basa en el modelo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001. El SMS cubre elementos funcionales en las áreas de liderazgo, estructura, procesos y acciones. Proporciona un marco coherente para nuestras expectativas de gestión de seguridad. Durante 2019, aproximadamente el 62 % de nuestras localidades optaron por certificar de manera formal sus SMS de acuerdo con la norma internacional OHSAS 18001/ISOS 45001.
Nuestro SMS requiere que cada empresa:
- Establezca y mantenga procedimientos para identificar y reducir los riesgos para la salud y la seguridad;
- Investigar incidentes y accidentes relacionados con el trabajo;
- Tenga métodos globales consistentes para manejar la salud ocupacional;
- Implemente nuestra política de llevar a cabo todos los negocios de una manera responsable, libre de peligros controlables;
- Respete la salud y la seguridad de toda la gente AES, clientes, contratistas, proveedores y comunidades que rodean el negocio de la empresa;
- Introducir criterios de seguridad en las adquisiciones y los requisitos contractuales
- Cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de salud y seguridad de los países donde opera nuestro negocio; e
- Incorpore la visión de AES de ser un reconocido líder mundial por tener las mejores prácticas progresivas de salud y seguridad del mercado.
Nuestro SMS se centra en las creencias y principios de seguridad que hemos establecido para reforzar continuamente la importancia de la seguridad.
Creencias de seguridad de AES
La seguridad de nuestros colaboradores, contratistas y nuestras comunidades está primero. Las actividades de trabajo en todo el mundo deben llevarse a cabo de manera segura, que promuevan la salud, la seguridad y el bienestar personal.
Todos los incidentes ocupacionales se pueden prevenir.
Trabajar de forma segura es una condición de empleo y cada persona es responsable de su seguridad personal, así como de la seguridad de sus compañeros de trabajo y de las personas en las comunidades en las que trabajamos.
Todos los colaboradores y contratistas de AES tienen el derecho y la obligación de detener el trabajo tan pronto como identifiquen una situación que consideren insegura.

Principios de seguridad de AES
-
El liderazgo local es responsable del desempeño de la seguridad.
-
Se espera que los líderes locales proporcionen los recursos humanos y materiales adecuados y necesarios para garantizar que toda la gente que trabaja para AES tenga los medios para trabajar de forma segura.
-
Se espera que cada empresa y su gente cumplan con todos los requisitos aplicables de salud y seguridad en el trabajo en las jurisdicciones en las que operan.
-
Se espera que toda la gente AES cumpla con todos los programas y requisitos de salud y seguridad ocupacional adoptados por el negocio en el que trabajan.
-
Se espera que todos los contratistas de una empresa sigan las mismas normas de salud y seguridad en el trabajo que la gente AES.
-
Se espera que todas las empresas se esfuercen continuamente por mejorar su rendimiento en materia de seguridad y salud ocupacional.

Reporte de desempeño de seguridad
Creemos que todos los incidentes ocupacionales se pueden prevenir, por lo que hemos implementado varios programas dirigidos a prácticas proactivas de seguridad. Nuestro reporte de incidentes de seguridad se basa sustancialmente en los requisitos de informes de OSHA de EE. UU. (29 CFR 1904) y rastrea métricas de seguridad proactivas y reactivas.
Algunas de nuestras métricas de seguridad proactivas incluyen la realización de caminatas de seguridad, la identificación de comportamientos y condiciones inseguras, cuasi incidentes de riesgo alto y avances en los planes de acción de seguridad. Estas métricas tienen como objetivo evitar la aparición de incidentes y lesiones.
Las métricas reactivas se consideran oportunidades de mejora e incluyen incidentes de primeros auxilios, incidentes registrables de OSHA, incidentes con pérdida de tiempo (LTI) e incidentes fatales relacionados con el trabajo.
Más información sobre nuestros logros en seguridad accediendo a premios y reconocimientos.